Cierre: Aprendizaje del aula invertida

  Mi experiencia en el aula invertida. Antes de todo, quisiera mencionar que la realización de este curso-taller nos puso en la experienci...

domingo, 20 de septiembre de 2020

Cuarto Pilar: Facilitador Profesional

En el cuarto pilar del aprendizaje invertido se habla del docente como Facilitador Profesional, pero para mi punto de vista tendríamos que hacer referencia también a Mediador, Moderador, Intermediario, Promotor, Capacitador y Coordinador, en este modelo, los docentes deben sobrepasar la preparación profesional; sus cualidades y calificaciones en el desempeño de su ejercicio son exigidas mas que nunca.

No hay que perder de vista, que no todos los que ejercemos la docencia contamos con la preparación profesional en la pedagogía, es mas nuestro amor a esta profesión quien nos lleva a la búsqueda de nuevas y mejores herramientas para una enseñanza mas efectiva.

Un facilitador profesional se convierte en una persona multifacética durante las sesiones, debe hacer gala de diversas habilidades y destrezas, así como de distintos roles:

 

a. Anfitrión, ya que reúne información sobre el grupo y del contexto, investigando las fuerzas y habilidades de los alumnos, con el propósito de que se sientan cómodos, que interactúen y compartan sus ideas, expectativas y esperanzas, para obtener mejores resultados en la sesión.

b. Diseñador de sesiones, con base a las características y necesidades del grupo, siempre buscando lograr objetivos y resultados comunes.

c. Líder, comparte sus conocimientos y experiencias generando actitudes de cambio en cada uno de los integrantes el grupo.

d. Motivador, exalta las capacidades y habilidades del alumno mediante la retroalimentación en las participaciones y aportaciones, generando confianza en su actuar y los estimula a ser agentes de cambio social.

Y Por último, el rol más importante del facilitador es el de guía, ya que acompañará al alumno por zonas desconocidas y fuera de su zona de confort.

Donde el docente estará presente, brindando su apoyo mediante una comunicación efectiva, pero dejando el papel protagonista al alumno, para que este desarrolle sus competencias con una visión externa mas allá de la sesión de clases, donde se convierta en el generador de su propio conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario